Cómo prevenir el burnout y estrés laboral
Parece que hoy en día casi todos los profesionales están estresados. Pero no todo el estrés es igual.
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde descubriremos las causas y las soluciones del estrés más grave: el burnout o síndrome de «estar quemado».
Haz menos, consigue más
¿Has escuchado las últimas noticias sobre empresas que reducen sus jornadas laborales y, como resultado, incrementan su productividad?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde exploramos la relación entre las horas trabajadas y la productividad.
El hábito Nº1 de los referentes KENSO
¿Te gustaría descubrir cuál es el hábito común de los referentes en productividad?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás la clave para alcanzar la excelencia productiva que hemos aprendido de nuestros entrevistados.
Cómo empezar con el teletrabajo
El mundo se ha estremecido con la aparición del Coronavirus.
Y, como toda buena sacudida, nos ofrece opciones de salir fortalecidos. En el caso de la productividad personal, la oportunidad de teletrabajar.
¿Cómo mantener un alto estándar de colaboración, creatividad y resultados en su equipo cuando no está en el mismo espacio físico?
¿Cuáles son los beneficios del trabajo en remoto? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Y cómo puedes empezar a implementarlo?
Cómo organizar reuniones más productivas
¿Te gustaría liderar una reunión efectiva, dónde todos los asistentes participen de manera activa, dónde haya un buen ambiente y se empieza y termina a la hora prevista?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde compartimos nuestros mejores tips para organizar reuniones de trabajo.
Participa en reuniones efectivas
Hay una enfermedad viral que se está instalando en muchas organizaciones: la «reunionitis». Perdemos tanto tiempo, energía, y dinero, en reuniones ineficientes que casi no queda tiempo para hacer el trabajo de verdad. En el programa de esta semana aprenderás cómo aprovechar al máximo las reuniones en las que participes.
6 razones por las que acostarse tarde es hiperproductivo
Algunas de las mentes más grandes de la humanidad (Voltaire, Winston Churchill, Bob Dylan, Carl Jung, J.R.R. Tolkien o Barack Obama) son famosas por trabajar de noche y dormir hasta tarde.
Este es el tema principal del programa de esta semana donde exploramos los beneficios de aprovechar las madrugadas para ser más productivos.
Cómo no sobrecargarte de trabajo
¿Alguna vez te has visto desbordado por la montaña de cosas pendientes? ¿Y qué además no para de crecer cada día por mucho esfuerzo que pongas en terminar y tachar cosas?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás evitar la sobrecarga de trabajo en tres pasos.
Planificar la década: Crear tu visión a 10 años
Termina una década y es el mejor momento para decidir qué alcanzar en la próxima.
¿Alguna vez te has preguntado cómo marcarte retos a largo plazo? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo avanzar cada día hacia tu propósito.
Planificar la década: Revisa tus últimos 10 años
Termina una década y es el mejor momento para ser consciente de todo lo que has alcanzado.
¿Alguna vez te has preguntado cómo ganar esta perspectiva para mejorar tu productividad personal?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo hacer una revisión de los últimos diez años, para preparar los 10 siguientes.
Mitos de la productividad personal
¿Te gustaría saber si el consejo de productividad personal que acabas de encontrar en internet realmente funciona? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde desmitificamos algunos consejos comunes sobre cómo ser más efectivo.
6 razones por las que levantarse temprano es hiperproductivo
¿Qué tienen en común J.K. Rowling, Oprah Winfrey, Michelle Obama y Tim Cook? Cuando despiertes, ellos ya habrán pasado la mitad de su jornada porque se han levantado entre las 3 y las 5 de la mañana. En el programa de esta semana aprenderás los beneficios de madrugar.