Mapas mentales: aprende a crear el árbol de tu pensamiento

Dibuja el árbol de tu pensamiento.

Episodio 301

¿Alguna vez te has preguntado cómo organizar mejor tus ideas, capturar todo lo que lees o estudiar mejor?

Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo desarrollar mapas mentales para potenciar tu mente y lograr una mejor organización de tus ideas y pensamientos.

 

Suscríbete al podcast:

 
 
 

Índice del programa

  • (01:42) ¿Qué es un mapa mental?

  • (05:13) Una breve historia de los mapas mentales

  • (06:52) El pensamiento divergente y convergente

  • (11:36) El pensamiento irradiante

  • (13:53) 3 Beneficios de los mapas mentales

  • (20:40) Las leyes del mapa mental

  • (35:13) Recomendación: Herramienta

  • (36:31) Otras herramientas para crear mapas mentales

  • (39:04) ¿Para qué usamos los mapas mentales?

  • (46:48) Resumen

  • (50:06) Tu plan de acción

  • (52:04) ¡Nos escuchamos muy pronto!

 
Dibuja el árbol de tu pensamiento.
 
 
 

Únete a KENSO Círculo

El club para personas centradas en mejorar su efectividad y vivir más felices.

Un club a tu alcance porque a partir de 1,5€ al mes tendrás acceso prioritario a los episodios del podcast sin publicidad, podrás descargar el superguión para cada episodio, recibirás cada mes un episodio especial donde haremos una reseña sobre un libro de efectividad, puedes participar en KENSO Lab para juntos crear hábitos efectivos, recibirás el newsletter semanal, podrás participar en el grupo de WhatsApp, disfrutarás de descuentos en los servicios de KENSO y de nuestra eterna gratitud por ayudarnos a mejorar.

Otros episodios en el podcast:

Jeroen Sangers

Anfitrión del Canasto. Mentor artesano especializado en la Efectividad 2.0 para personas y equipos de trabajo.

https://jeroensangers.com
Anterior
Anterior

Música y efectividad: una combinación ganadora

Siguiente
Siguiente

Psicología Punk para una vida «razonablemente» feliz con Víctor Amat