Tu atención vale oro: 3 estrategias para recuperar el control
Imagina tu atención como si fuera agua entre tus dedos. Cuánta se te escapa cada día sin que te des cuenta.
Cuida a tu mente y cuerpo con Nina
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo te habla, pero has olvidado cómo escucharlo entre el ruido de la vida cotidiana?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo transformar la relación con tu propio cuerpo a través del autocuidado consciente y recobrar esa sabiduría interior que todos poseemos de la mano de Nina.
Así piensan las personas exitosas (y cómo tú puedes hacerlo desde ahora)
¿Alguna vez has notado que tus pensamientos parecen sabotear tus mejores intenciones?
Aquí va algo contraintuitivo: el mayor obstáculo para tu éxito no radica en lo que haces, sino en lo que piensas mientras lo haces.
El poder de la música con Luis Merino
¿Cuántas veces has sentido cómo una canción contiene el poder de detenerte en seco y transportarte al instante a un momento especial de tu pasado?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde descubrirás el hilo invisible que conecta nuestras emociones más profundas con la música de la mano de Luis Merino.
Toda la vida es hoy: Descubre el equilibrio entre tu tiempo y tu productividad con Grela Bravo
¿Cuándo fue la última vez que le dedicaste tiempo a tu tiempo?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo reconquistar los diferentes espacios temporales de tu existencia para transformar la relación entre tu tiempo y tu vida con Grela Bravo.
Tres preguntas que determinan el 99% de tu felicidad
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas disfrutan de una vida plena mientras otras, con circunstancias similares o incluso mejores, viven atrapadas en la insatisfacción?
La respuesta podría ser más sencilla de lo que imaginas: no se trata de tener más, sino de enfocar tu atención en lo que de verdad importa.
Entrena tu cerebro: neurociencia aplicada con Ana Ibáñez
¿Cuántas veces has sentido que tu mente te confina en patrones mientras anhelas la libertad de reinventarte?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo la curiosidad se puede convertir en el motor más poderoso para transformar tu cerebro y conquistar esa libertad interior que tanto buscas de la mano de Ana Ibáñez.
El arte de ser humanos con David Bueno
¿Alguna vez has sentido cómo una obra de arte transformaba tu cerebro?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo las artes son el motor neurobiológico que ha esculpido nuestra humanidad de la mano de David Bueno.
El arte de construir un legado con José Carlos Ruiz
¿Te has preguntado alguna vez qué herencia dejarías si supieras que tu tiempo está a punto de terminar?
Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo la filosofía puede transformarse en un legado eterno con José Carlos Ruiz.
Cómo cambiar tu vida en 3 meses
¿Alguna vez has mirado el calendario y te has dado cuenta de que ya han pasado los primeros meses del año? El tiempo parece volar, ¿verdad? Y mientras algunos siguen hablando de sus propósitos de año nuevo, otros ya están transformando sus vidas. ¿Cuál es la diferencia? Un simple truco que hoy voy a compartir contigo.
El arte de convertir batallas en versos con Nach
¿Alguna vez te has preguntado cómo alguien transforma el dolor en poesía, o cómo las cicatrices de la vida pueden convertirse en versos que inspiran a miles? ¿Cuántas veces has sentido que tus luchas internas podrían ser el combustible para algo más grande?
En el episodio de hoy descubriremos cómo las palabras pueden ser el puente hacia nuestro desarrollo personal, y cómo la autenticidad se convierte en el camino hacia nuestra mejor versión. Exploraremos cómo convertir nuestras batallas internas en victorias que inspiren a otros de la mano de Ignacio José Fornés Olmo, mejor conocido como Nach.
¿Cuál es tu superpoder?
¿Alguna vez te has preguntado por qué pasamos tanto tiempo intentando mejorar lo que se nos da mal, en lugar de potenciar lo que se nos da bien? ¿Y si te dijera que la obsesión por ser bueno en todo podría estar limitando tu verdadero potencial?